Dulce de Calabaza: Un Clásico Otoñal de Sabor y Tradición

El dulce de calabaza es un postre tradicional en muchos países de Latinoamérica, especialmente popular durante las celebraciones de Día de Muertos y la temporada de otoño. Es una receta sencilla, pero que evoca calidez y nostalgia en cada bocado. La cocción lenta de la calabaza con especias y piloncillo (o panela) crea una textura suave y un sabor profundo, caramelizado y especiado.

Ingredientes para el dulce de calabaza

  • Para el dulce:

    • 1 calabaza de castilla o de temporada (aproximadamente 2 kg)

    • 2 conos de piloncillo o panela (aproximadamente 500 g)

    • 2 ramas de canela

    • 3 clavos de olor

    • 1/2 cucharadita de anís estrellado

    • 1/2 taza de agua

    • Un poco de cáscara de naranja (opcional)

  • Para servir (opcional):

    • Leche condensada

    • Nata (crema)

    • Queso fresco o de cabra

Preparación del del dulce de calabaza

  1. Prepara la calabaza: Lava bien la calabaza y córtala en trozos grandes (de unos 5-8 cm) con su cáscara. Si lo prefieres, puedes quitarle la cáscara, pero la cocción con ella aporta más sabor y consistencia. Retira las semillas y las fibras del centro con una cuchara.

  2. Prepara el jarabe: En una olla grande y de fondo grueso, coloca el agua, el piloncillo desmoronado, la canela, los clavos y el anís estrellado (si lo usas). Calienta a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que el piloncillo se disuelva por completo y se forme un jarabe espeso.

  3. Cocina el dulce: Acomoda los trozos de calabaza dentro de la olla, asegurándote de que queden bien cubiertos por el jarabe. Puedes poner la parte de la cáscara hacia abajo para que la pulpa absorba mejor los sabores.

  4. Cocción lenta: Baja el fuego a un nivel muy bajo, tapa la olla y cocina por al menos 1 hora y 30 minutos, o hasta que la calabaza esté muy suave y la pulpa sea translúcida. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño y la dureza de la calabaza. Durante la cocción, revisa ocasionalmente para asegurarte de que no se seque, aunque la calabaza suelta su propio jugo. Si es necesario, añade un poco más de agua.

  5. Reposo: Retira del fuego y deja reposar por al menos 30 minutos. La calabaza seguirá absorbiendo el jarabe y el sabor de las especias.

  6. Sirve: Sirve el dulce de calabaza tibio, bañado con un poco del jarabe de la olla. Puedes acompañarlo con un chorrito de leche condensada, nata o un trozo de queso fresco para un contraste delicioso.

Emilia Perez

Emilia Pérez su cocina es un viaje culinario a través de sus raíces y experiencias. Le encanta experimentar con sabores de todo el mundo y crear platos que hagan sonreír.

Siguiente
Siguiente

Sopa Minestrone