Tamales Rellenos de Atún a la Vizcaína

Los tamales son el corazón de muchas celebraciones en México, envolviendo sabores ancestrales en cada hoja de maíz. Esta receta te invita a innovar con un relleno sorprendentemente delicioso: el atún a la vizcaína. La riqueza del sofrito español y el toque picante se encuentran con la masa suave y esponjosa del tamal, creando una experiencia culinaria única que fusiona dos mundos de sabor. Perfectos para una reunión especial, una cena familiar con un toque diferente, o simplemente para sorprender a tu paladar.

Ingredientes (para 20-25 tamales)

Para la Masa de Tamal:

  • 1 kg de harina de maíz nixtamalizado para tamales (Maseca para tamales, por ejemplo)

  • 750 ml - 1 litro de caldo de pesc ado o agua tibia (aproximadamente)

  • 250 g de manteca de cerdo (o 200 ml de aceite vegetal si prefieres una versión vegetariana)

  • 1 cucharada de polvo para hornear

  • 1 cucharada de sal

  • Hojas de maíz para tamal, remojadas en agua caliente por al menos 30 minutos y escurridas

Para el Relleno de Atún a la Vizcaína:

  • 2 latas grandes (aprox. 280 g cada una) de atún en aceite, escurrido y desmenuzado

  • 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cebolla blanca mediana, picada finamente

  • 4 dientes de ajo, picados

  • 3-4 jitomates medianos (tomates rojos), maduros, picados en cubos pequeños

  • 1/2 taza de aceitunas verdes sin hueso, rebanadas

  • 1/4 taza de alcaparras, escurridas

  • 3 chiles güeros o serranos en escabeche (o frescos y asados si prefieres más picante), picados (ajusta al gusto)

  • 1 hoja de laurel

  • 1 pizca de orégano seco

  • Sal y pimienta negra al gusto

  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Preparación

1. Preparar la Masa de Tamal:

  • En un tazón grande, bate la manteca de cerdo (o aceite vegetal) con una batidora eléctrica o a mano hasta que esté suave y esponjosa (aproximadamente 5-7 minutos). Esto es clave para unos tamales suaves.

  • En otro recipiente, mezcla la harina de maíz para tamales con el polvo para hornear y la sal.

  • Incorpora gradualmente la mezcla de harina a la manteca batida, alternando con el caldo de pescado o agua tibia. Amasa hasta obtener una masa suave, homogénea y esponjosa.

  • Para probar si la masa está lista, toma una pequeña porción y sumérgela en un vaso de agua fría; si flota, está lista. Si no, sigue amasando y agregando un poco más de caldo si es necesario.

2. Preparar el Relleno de Atún a la Vizcaína:

  • En una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva.

  • Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente, unos 5-7 minutos. Agrega el ajo y cocina por un minuto más hasta que esté fragante.

  • Incorpora el jitomate picado y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que se suavice y suelte su jugo, aproximadamente 10-15 minutos.

  • Añade las aceitunas, alcaparras, chiles picados, la hoja de laurel y el orégano. Mezcla bien y cocina por 5 minutos más.

  • Agrega el atún desmenuzado a la sartén. Revuelve suavemente para integrar todos los ingredientes. Cocina por 5 minutos más para que los sabores se mezclen.

  • Retira la hoja de laurel. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta.

3. Armar los Tamales:

  • Toma una hoja de maíz remojada y escurrida. Extiende aproximadamente 2-3 cucharadas de masa en el centro de la hoja, formando un rectángulo delgado.

  • Coloca una cucharada generosa del relleno de atún a la vizcaína en el centro de la masa.

  • Dobla un lado de la hoja sobre el relleno y luego el otro, envolviendo la masa y el relleno. Dobla el extremo inferior de la hoja hacia arriba. Si la hoja es muy grande, puedes doblar también el extremo superior.

  • Repite el proceso con el resto de la masa y el relleno.

4. Cocinar los Tamales al Vapor:

  • En una vaporera, agrega agua hasta la marca indicada (sin que toque la rejilla). Coloca las hojas de tamal restantes o una cama de monedas en el fondo de la vaporera para que los tamales no toquen el agua directamente.

  • Acomoda los tamales verticalmente, con la parte abierta hacia arriba (o si los doblaste por ambos lados, simplemente apílalos). No los empaques demasiado, ya que necesitan espacio para crecer.

  • Cubre la vaporera con una tapa o con más hojas de maíz y luego la tapa para sellar bien.

  • Cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 45 minutos. El tiempo de cocción puede variar.

  • Para saber si un tamal está listo, retira uno con cuidado: si la masa se desprende fácilmente de la hoja, está cocido. Si no, cocina por 15-20 minutos más y vuelve a probar.

5. Servir:

  • Retira los tamales de la vaporera y deja reposar por unos minutos antes de desenvolverlos.

  • Sirve calientes, opcionalmente espolvoreados con un poco de perejil fresco picado.

Escrito por
profile image
Emilia Pérez

Emilia Pérez su cocina es un viaje culinario a través de sus raíces y experiencias. Le encanta experimentar con sabores de todo el mundo y crear platos que hagan sonreír.

Emilia Perez

Emilia Pérez su cocina es un viaje culinario a través de sus raíces y experiencias. Le encanta experimentar con sabores de todo el mundo y crear platos que hagan sonreír.

Siguiente
Siguiente

Mole de Bodas: Tradición y Sabor en Cada Bocado